top of page
Buscar

¿Qué es un panel SIP y por qué es el futuro de la construcción en Colombia?

  • Foto del escritor: Alejandro Valderrama
    Alejandro Valderrama
  • 15 jul
  • 2 Min. de lectura

La revolución de la construcción ya llegó a Colombia


Soy Alejandro Valderrama, cofundador y director técnico de INNOVA SIP. Desde hace años, junto a mi socio, hemos trabajado para llevar a Colombia una forma más inteligente, rápida y sostenible de construir.


Nuestra empresa nace con la convicción de que el futuro de la construcción está en los sistemas industrializados, y el panel SIP (Structural Insulated Panel) es la tecnología que lidera este cambio.



¿Qué es un panel SIP?


Es un panel estructural compuesto por dos caras de OSB APA (madera de reforestación certificada) y un núcleo de EPS de alta densidad. En conjunto, forman una pieza liviana, resistente, térmicamente eficiente y de montaje rápido.


Fabricamos en Colombia nuestros propios paneles SIP bajo altos estándares de calidad, listos para ser instalados sin escombros ni desperdicio, ahorrando tiempo y dinero en obra.



Ventajas del sistema INNOVA SIP


- Hasta 70 % más rápido que la construcción tradicional

- Requiere menos mano de obra y cimentación liviana

- Excelente aislamiento térmico y acústico

- Alta resistencia sísmica, al fuego y a la humedad

- Compatible con cualquier diseño arquitectónico

- Sostenible: madera certificada SFI y huella de carbono negativa




Aplicaciones reales


- Viviendas rurales y urbanas

- Glampings y hoteles ecológicos

- Oficinas modulares

- Proyectos VIP y VIS

- Construcción en zonas sísmicas o de difícil acceso


Hemos construido con este sistema en Medellín, San Andrés, Villavicencio y Providencia, entregando estructuras completas en tiempo récord.


---


¿Cuánto cuesta construir con panel SIP?


El precio por metro cuadrado sin acabados oscila entre **$1.800.000 y $2.500.000 COP**, dependiendo del diseño, la zona, la logística y los accesos. Este valor incluye estructura, aislamiento, cortes, kit técnico y soporte.


A largo plazo, el sistema SIP no solo compite con el precio tradicional, sino que supera en rendimiento térmico, velocidad y ahorro.




¿Por qué apostamos por este sistema?


Como arquitectos y emprendedores, vimos que la construcción tradicional ya no responde a las exigencias actuales: sostenibilidad, rapidez, eficiencia energética.


Por eso fundamos INNOVA SIP. Hoy acompañamos a arquitectos, constructoras e inversionistas que también buscan construir mejor. Juntos hacemos realidad proyectos más inteligentes.




Alejandro Valderrama

Cofundador y Director Técnico – INNOVA SIP

Colombia


ree

 
 
 

Comentarios


Logotipo Innova: Panel SIP certificado APA en colombia
bottom of page